ANÁLISIS DE CONTEXTO
Encargo: Se pidió analizar una zona, La Plaza Francia y alrededores, en base a 4 puntos: Sociabilidad, accesos y conexiones, actividades y usos, y comodidad e imagen.
PROCESO EN EQUIPO
.jpeg)

.jpeg)



Al principio, sólo uno de nuestros compañeros de equipo fue por segunda vez a la plaza, esto nos limitaba de información. Por lo que los tres integrantes acordamos volver a la Plaza. Antes de ir delimitamos la zona que analizariamos.
Al estar en la Plaza, comenzamos a fotografiar el lugar aspectos importantes que mejorarían nuestro análisis. Además, preguntamos a los usuarios cuestiones acerca del lugar. En ese momento el proceso de aprendizaje y análisis fue mucho mejor porque pudimos recopilar toda la información necesaria, teníamos opiniones de los usuarios, vídeos y dibujos.
Con toda nuestra información pudimos llegar a una conclusión en el análisis de contexto. En el que quedamos muy satisfechos con el resultado.


FIgura 1
FIgura 2
.jpeg)
RECOPILACIÓN DE IMÁGENES: PROCESO
La idea base era poner las palabras cualitativas y cuantitativas, cómo se ve en el gráfico de la figura 2 y posteriormente se pondrían imágenes de modo que se unieran cómo un rompecabezas. Habiendo imágenes más pequeñas que representarían piezas que unen imágenes más grandes (que ya eran imágenes repetidas).
Pero, antes de eso, se presentó el gráfico de la figura 3. En la que se muestra las correcciones que se hicieron para la entrega final.
El proceso fue algo complicado, pero haber ido a la plaza nos ayudó a comprender mejor.
FIgura 3
FIgura 6
PROCESO DEL PRODUCTO FINAL
Decidimos reunirnos en la Universidad de Lima a terminar el trabajo. El resultado final muestra los factores cualitativos y los cuantitativos y finalmente el porqué de la posición de las imágenes: Esto es porque el círculo de análisis de contexto tiene una forma infinita, es decir que a pesar de todo lo que nosotros analizamos, los factores podrían ser aún más.
FIgura 4
.jpeg)
Figura 5

COMPRENSIÓN Y APRENDIZAJE
Lo que comprendí del ejercicio es a observar nuevos factores al conocer nuevos lugares. En el caso de la Plaza Francia y los alrededores, entendí que los cuatro factores principales son mejorables. El principal factor cualitativo fue de comodidad e imagen. De todos modos, esto no quiere decir que en todos los lugares será igual y que todas las personas tendrán la misma percepción del lugar. Por otro lado, gracias al ejercicio pude adquirir una nueva de forma de sintetizar información la cuál es el gráfico del círculo. Este fue de mucha ayuda y nos ayudó a explayarnos más con la información.
